Multiplicadores B
La Comunidad B de Paysandú continúa trabajando con el propósito de fortalecer Sistema B en la localidad y contribuir al desarrollo de empresas B en Uruguay, midiendo su impacto económico, social y ambiental.
Durante la tarde del viernes y la mañana del sábado pasados, empresarios, consultores y profesionales de diversos ámbitos se reunieron para recibir la capacitación de Multiplicadores B, a cargo de Dioselinda Roa, multiplicadora B y comunicadora visual, especializada en tecnología y publicidad por la Universidad de Santa Cruz, Bolivia.
Multiplicadores B es un programa impulsado por Sistema B, que empodera a personas que quieren ser agentes de cambio en sus empresas, que buscan dar consultoría o formar a su redes de influencia para que encuentren su propósito, evalúen sus empresas y aumenten su impacto socioambiental. Cada persona puede aportar en esta nueva manera de ver la economía desde su propio ecosistema, potenciando el crecimiento de una nueva mirada y educando a las personas con las que se relaciona día a día. Los multiplicadores B fomentan el triple impacto: económico, social y medioambiental, a través de sus talentos e influyendo en sus áreas de expertise.
Desde su conformación e impulsada por la Agencia de Desarrollo de Paysandú, la Comunidad B sanducera ha destinado sus esfuerzos en multiplicar y sensibilizar sobre esta nueva forma de hacer negocios: las empresas B o de triple impacto son organizaciones enfocadas en la generación de ingresos económicos, atendiendo los problemas sociales y ambientales de su comunidad, sobre la base del desarrollo local sostenible.
Tras una primera experiencia de sensibilización con los empresarios y emprendedores locales realizada en el Centro Comercial e Industrial de Paysandú, la comunidad comenzará a transitar, a partir del próximo viernes, el Camino + B Pymes, que ayudará a que las empresas consideren sus impactos socioambientales cuando miden sus indicadores financieros y de gestión, en esta oportunidad acompañados por la Consultora Gemma, una de las empresas B certificada en Uruguay.
Camino + B es un programa personalizado que ayuda a las empresas a comprender sus impactos sociales y ambientales generados y descubrir las oportunidades de mejora con la Evaluación B. En este programa, Sistema B y sus aliados facilitan el proceso de diagnóstico de la empresa, optimizando el tiempo y el rigor de la medición de sus impactos, con el objetivo de direccionar a la organización para que sea una fuerza de cambio para una nueva economía más humana y sustentable. Es cofinanciado a través del programa de cooperación internacional de la Unión Europea, AL-Invest 5.0, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, que brinda apoyo técnico y económico en capacitación y asistencia técnica para vinculación empresarial y comercial, mejora de procesos productivos y de productos/servicios, acceso a nuevos mercados, certificaciones, etc.
Por más información sobre Sistema B en Paysandú, comunicarse con la Comunidad B Paysandú a través del correo electrónico comunidadbpaysandu
Fuente: uruguayemprendedor.uy
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!