Segunda partida del Subsidio por Cese de Actividad y del Subsidio Directo para monotributos MIDES

A partir del viernes 5 de junio será posible hacer efectivo el cobro de la segunda partida del Seguro por Cese de Actividad para mipymes, así como las partidas previstas para monotributistas MIDES, incluidos los nuevos beneficiarios que se suman a partir de la actualización.

El gobierno uruguayo ha implementado diferentes medidas para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas económicamente por la crisis sanitaria. Las mismas se han centralizado a través de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y comprenden medidas tributarias, herramientas para la preservación de acceso al crédito, mayor flexibilidad para la implementación del seguro por desempleo y subsidios para enfrentar la baja o el cese de la actividad comercial.

En ese marco ANDE, ha comunicado que el viernes 5 de junio, será la fecha prevista para hacer efectivo el cobro de las segundas partidas, tanto para monotributos sociales MIDES, como para las mipymes beneficiarias del Seguro por Cese de Actividad.

Los monotributos sociales MIDES pueden solicitar un subsidio no reembolsable de $6.799. La primera de estas partidas estuvo disponible a partir del 5 de mayo y la segunda, lo estará, desde este viernes 5 de junio. Aquellos beneficiarios que no cobraron la primera partida podrán recibir ambas en esta segunda fecha de pago.

Este subsidio se abonará a las empresas que registren pagos durante el año 2019, independientemente de que se encuentre activa o con declaración de inactividad a causa de la situación sanitaria.

Con respecto al Subsidio por Cese de Actividad, se trata de dos partidas de $12.000, que se podrán reintegrar en 24 cuotas sin interés a partir de julio del presente año. Este recurso está dirigido a mipymes con aportes al día hasta el mes de diciembre de 2019 y que cumplan con las siguientes condiciones:

Podrán acceder todos los monotributos (excepto MIDES), las empresas bajo el Régimen Literal E, tanto unipersonales como Sociedades de Hecho y SRL con un máximo de 2 socios y sin dependientes y las empresas unipersonales bajo régimen IVA-Servicios personales no profesionales y las de régimen general, que no posean dependientes y tengan una facturación máxima de 1.000.000 de unidades indexadas.

La segunda partida estará disponible a partir del 5 de junio y aquellas empresas que no retiraron la primera en mayo, podrán cobrar las dos en esta instancia.

Podés consultar si tu empresa puede acceder a estos beneficios, ingresando el número de RUT en el portal de BPS, a través del siguiente enlace: consulta.

Para conocer todas las herramientas y diferentes apoyos disponibles, te recomendamos visitar el sitio web de ANDE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *